El nuevo libro de Ildefonso Falcones autor «La Catedral del Mar»

Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI.

Cuba, mediados del siglo XIX

A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de Santadoma, pero que pronto demostrará a quienes la rodean que posee la facultad de comulgar con Yemayá. Esta es una diosa voluble que, en ocasiones, le concede el don de la curación y le proporciona la fuerza para liderar a sus hermanos de raza en la lucha por la libertad contra unos opresores que han logrado esclavizar sus cuerpos, pero no sus almas.

Madrid, época actual

Lita, una joven mulata, es hija de Concepción, la mujer que lleva toda la vida sirviendo en casa de los marqueses de Santadoma, en pleno barrio de Salamanca, al igual que hicieron sus antepasadas en la Cuba colonial. A pesar de tener estudios y ambición profesional, la precariedad laboral obliga a Lita a recurrir a los todopoderosos señores de Santadoma en busca de una oportunidad en la banca propiedad del marqués. A medida que se sumerge en las finanzas de la empresa y en el pasado de esta riquísima familia, la joven descubre los orígenes de su fortuna y decide emprender una batalla legal en favor de la dignidad y la justicia, que merecen tanto su madre como todas las mujeres que entregaron sus vidas al servicio de unos blancos que nunca las trataron como a iguales.

Una deslumbrante novela sobre dos mujeres valientes que combatirán, cada una con sus armas, el racismo y la injusticia, escrita por el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. Un rendido homenaje al papel de las mujeres en su lucha por la justicia y la libertad.

Reseña

En este libro, veremos dos historias de dos mujeres en distintos tiempos, dos mujeres de color en dos épocas, la Cuba colonial esclavista en el s. XIX y Madrid en la actualidad, que no lo tendrán fácil, dos mujeres que lucharán por su libertad.

Conoceremos a Kaweka, que vivirá el horror de ser esclava de un cruel marqués y a Lita, quién su madre lleva toda la vida sirviendo en la casa de otro marqués y a quien, aun teniendo mas posibilidades, la precariedad la sigue obligando a luchar por un futuro y por ser libre.

Ha sido una lectura que me ha fascinado y me ha atrapado totalmente, una trama donde viviremos las injusticias y el racismo a la que deben enfrentarse estas dos mujeres, una trama que a pesar de su extensión no se hace pesada, me ha gustado mucho la forma de contar la historia del autor.

Sobre la autor

Ildefonso Falcones, casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. La catedral del mar, su primera novela, se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida tanto por los lectores como por la crítica y publicada en más de cuarenta países. Fue también merecedora de varios premios, entre ellos el Euskadi de Plata 2006 a la mejor novela en lengua castellana, el Qué Leer al mejor libro en español del año 2006, el premio Fundación José Manuel Lara a la novela más vendida en 2006, el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccaccio 2007 al mejor autor extranjero, el premio internacional Città dello Stretto 2008 y el Fulbert de Chartres 2009. En 2018 se convirtió en una exitosa serie de televisión emitida por Antena 3 y TV3, y que en la actualidad también está disponible en Netflix. La obra, además, fue adaptada al formato de cómic en una espléndida novela gráfica editada por Random Comics e ilustrada por Tomeu Pinya.

Su segunda novela, La mano de Fátima (Grijalbo, 2009), fue galardonada con el premio Roma 2010 y La reina descalza (Grijalbo, 2013), su siguiente obra, recibió el premio Pencho Cros. Los herederos de la tierra (Grijalbo, 2016) supuso la esperadísima continuación de La catedral del mar y también se ha convertido en una serie estrenada recientemente en Netflix. En El pintor de almas (Grijalbo, 2019), el autor retrataba los albores del siglo XX cuando el Modernismo arquitectónico cambió la faz de Barcelona. Todas ellas han recibido numerosos elogios de la crítica y el apoyo incondicional de los lectores.

Con más de once millones de ejemplares de su obra vendidos en todo el mundo, ahora Ildefonso Falcones aborda de nuevo un tema de gran calado social y humano, la esclavitud en las colonias españolas y, al mismo tiempo, nos retrata sus últimas consecuencias en la época actual. Esclava de la libertad representa una firme defensa de la diversidad cultural, la justicia histórica y la libertad.

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ GRIJALBO; 001 edición (30 agosto 2022)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa dura ‏ : ‎ 624 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8425361796
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8425361791
  • Peso del producto ‏ : ‎ 904 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 16.4 x 4.8 x 24.1 cm

Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carmen Mola Defreds Después de diciembre Dolly Anderton El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent El juego del alma Elísabet Benavent En la sombra Enrique Bunbury Fernando Aramburu Henrik Fexeus Hijos de la fábula Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado Julia Navarro La encrucijada mundial Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás MicroDosis Nazareth Castellanos Neurociencia del cuerpo Pedro Baños Premio Rodrigo Cortés Siempre Todo lo que sé sobre el amor Torcuato Luca de Tena Tres meses Una historia compartida Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: