Ésta es la historia de un hombre, tres mujeres, una revolución y un tesoro. La revolución fue la de México en tiempos de Emiliano Zapata y Francisco Villa. El tesoro fueron quince mil monedas de oro de a veinte pesos de las denominadas maximilianos, robadas en un banco de Ciudad Juárez el 8 de mayo de 1911. El hombre se llamaba Martín Garret Ortiz y era un joven ingeniero de minas español. Todo empezó para él ese mismo día, cuando desde su hotel oyó un primer disparo lejano. Salió a la calle para ver qué ocurría y a partir de ese momento su vida cambió para siempre…
Revolución es mucho más que una novela sobre los dramáticos acontecimientos que sacudieron la república mexicana en el primer tercio del siglo XX. Es un relato de iniciación y madurez a través del caos, la lucidez y la violencia: el asombroso descubrimiento de las reglas ocultas que determinan el amor, la lealtad, la muerte y la vida.
Toda la vida escuché en mi casa la historia de aquel amigo de mi bisabuelo, ingeniero de minas, que trabajó en México en plena revolución. Ese recuerdo remoto me ha aproximado a mi propia relación con la aventura y me ha llevado a escribir esta historia. Es una novela de iniciación y aprendizaje y es, de algún modo, mi propia biografía de juventud. Es mi Flecha de oro.
Reseña
Lo compré hace dos días y acabo de leerlo ahora mismo. Es un relato fascinante de aprendizaje y aventura. Resulta asombroso no sólo cómo Pérez-Reverte (sin duda el más importante novelista español de nuestro tiempo, traducido en 40 idiomas y con 20 millones de lectores en el mundo) se reinventa en cada novela, sino cómo va siempre más allá de lo que esperas. Después de 35 años escribiendo novelas que siempre se colocan en las listas de más vendidos, es increíble su capacidad de narrar y su técnica que se adapta como un guante a cada nueva situación que describe. Incluso en esta novela no lees, sino «oyes» a los personajes hablar en Mexicano. Como dice Jacinto Antón en «el País», esta es una «novela esencialmente perezrevertiana, llena de acción y emoción, un emotivo, hermosísimo y deslumbrante canto a la amistad y la lealtad entre sombreros grandes, chaquetillas charras, cananas de cartuchos cruzadas, botas con espuelas, ametralladoras, guitarras que acompañan La cucaracha o Adelita, y mucho peligro»… Y estoy de acuerdo. Después de las excelentes «Sidi», «Línea de fuego» y «El italiano», «Revolución» es una indiscutible obra maestra.
Sobre la autor
Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, 1951) es uno de los autores más destacados de la literatura actual en español. Fue reportero de guerra durante veintiún años, desde 1973 hasta 1994. Miembro de la Real Academia Española, periodista y escritor, su primera novela publicada fue El húsar (1986), a la que siguieron más de veinticuatro libros, entre ellos El maestro de esgrima (1988), La tabla de Flandes (1990), El club Dumas (1993), La sombra del águila (1993), Territorio Comanche (1994), La carta esférica (2000), El pintor de batallas (2006), El Asedio (2010), El tango de la Guardia Vieja (2012), El francotirador paciente (2013) y Hombres buenos (2015). De forma paralela a su serie Falcó, formada por Falcó (2016), Eva (2017) y Sabotaje (2018), Pérez-Reverte publicó en 2018 la novela breve: Los perros duros no bailan. Merece una mención aparte su mítica serie Las aventuras del capitán Alatriste, que los lectores hicieron y continúan haciendo suyo después de veinte años. Está compuesta por siete volúmenes, reunidos por Alfaguara en el compendio Todo Alatriste. Su última obra publicada es Una historia de España (2019). Desde 1991, Pérez-Reverte escribe su columna semanal Patente de corso, que se difunde en más de veinticinco diarios en toda España. Sus libros han conquistado a veinte millones de lectores en todo el mundo, han sido traducidos a más de cuarenta idiomas y suscitado el interés del cine y la televisión en varias ocasiones, la más importante de ellas Alatriste, película dirigida por Agustín Díaz Yanes y protagonizada por Viggo Mortensen. En noviembre de 2017, se estrenó Oro, un filme también dirigido por Díaz Yanes y basado en un texto inédito de Pérez-Reverte. Desde abril de 2016 es editor y cofundador de la web de libros y autores Zenda. Comparte su vida entre dos pasiones: la literatura y el mar.
Detalles del producto
- Editorial : ALFAGUARA; 001 edición (4 octubre 2022)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 464 páginas
- ISBN-10 : 8420461466
- ISBN-13 : 978-8420461465
- Peso del producto : 829 g
- Dimensiones : 15.5 x 3.5 x 24.4 cm
Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl
Deja una respuesta