Premio Planeta 2022: todo lo que tienes que saber

¿Qué es el Premio Planeta? 

El Premio Planeta de novela es un certamen literario abierto a todo el público. Para poder participar hay que ser mayor de edad y presentar un manuscrito original e inédito en lengua castellana. Cada año se publican las bases legales del premio para que los participantes sepan todos los requisitos, tales como la extensión de la obra, y son consultables

Las obras admitidas a concurso son leídas y evaluadas y, entre las diez mejores, el jurado elegirá la novela ganadora y la novela finalista de la edición. En esta edición 2022, el 15 de octubre como cada año, las personalidades de la cultura española se darán cita en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona) para vivir una nueva gala del Premio Planeta y conocer a los ganadores.

Desde la 70ª edición, además, el Premio Planeta es el de mayor dotación económica en el mundo, superando al Premio Nobel: la novela ganadora es premiada con 1.000.000€, la novela finalista con 200.000€. Se trata no sólo de un acontecimiento literario, sino también social, que cumple con el objetivo de José Manuel Lara cuando decidió crear este premio en 1952: situar a los autores españoles galardonados en unos niveles de difusión y de popularidad jamás alcanzados.

¿Quién ha ganado el Premio Planeta 2022?

Lejos de Luisiana, de Luz Gabás, es la novela ganadora del Premio Planeta 2022. Por su parte, Historias de mujeres casadas, de Cristina Campos, es la novela finalista. 

A partir del próximo 4 de noviembre estarán ya disponibles en todas las librerías españolas.

Jurado del Premio Planeta 2022

Decíamos que una parte muy importante del Premio Planeta es el jurado, ya que es el encargado de evaluar los méritos de cada obra para alzarse con el Planeta, ya sea como obra ganadora o finalista. En la edición 2022 del certamen los integrantes del jurado serán: 

  • José Manuel Blecua Perdices
  • Fernando Delgado
  • Juan Eslava Galán
  • Pere Gimferrer
  • Carmen Posadas
  • Rosa Regàs
  • Belén López, en calidad de secretaria con voto

Si tienes curiosidad por conocer los miembros del jurado de pasadas ediciones, si quieres consultar las bases del Premio Planeta 2022 o si simplemente te apetece conocer un poco más de la historia de este premio de novela, te recomendamos visitar la página oficial del Premio Planeta. Encontrarás además fotos de galas anteriores o entrevistas con los escritores que ya se han alzado con el premio:

Récord de participaciones

En 71 años de premio hemos visto muchas historias, muchas propuestas y muchos rostros que ahora forman parte del patrimonio cultural. Juan José Mira fue el primer ganador del Premio Planeta, en 1952, con la novela En la noche no hay caminos. Dos años más tarde Ana María Matute se convertía en la primera mujer en ganar el Planeta, con Pequeño teatro. Desde que se empezara a celebrar este certamen, mucho ha pasado y hay lugar también para las anécdotas: te contamos todas las curiosidades del Premio Planeta en este post. 

Las ganas de vivir una nueva edición se intensifican, en especial a medida que nos acercamos al mes de octubre y sabemos que está ya todo en marcha. En esta 71ª edición, además, se ha batido el récord de participación, con un total de 846 obras originales de todo el mundo presentadas a concurso. La procedencia de las novelas recibidas este año es muy diversa: además de España, con 405 obras, destacan América del Sur con 224, América del Norte con 82, América Central con 35, el resto de Europa con 23 y Asia con 4. 

Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: