Hay crímenes que hacen historia.
Pete Banning era el hijo predilecto de Clanton, Mississippi. Héroe condecorado de la Segunda Guerra Mundial, patriarca de una notoria familia, granjero, padre, vecino y miembro incondicional de la iglesia metodista. Una mañana de octubre de 1946 se levantó temprano, condujo hasta la ciudad y allí cometió un asombroso crimen. Las únicas palabras que Pete pronunció ante el sheriff, sus abogados, el jurado, el juez y su familia fueron: «No tengo nada que decir». No temía a la muerte y estaba dispuesto a llevarse sus razones a la tumba.
En esta novela John Grisham nos conduce en un viaje increíble desde la época de la segregación racial en Estados Unidos hasta la jungla de las islas Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial y desde un hospital psiquiátrico lleno de secretos hasta la sala del tribunal en la que el abogado de Pete trata desesperadamente de salvarlo.
Reseña
Vuelve el mejor Grisham. Te atrapa desde la primera página y, de paso, no deja títere con cabeza cuando se trata de mostrarnos cómo era el Sur de su país en los años 40 del siglo pasado, marcado por el racismo. La historia es extraordinaria y muy bien contada.
He quedado sorprendido por el argumento escogido en esta ocasión por el autor, aunque en el fondo no se ha salido de las dos grandes líneas argumentarías del mismo: el crimen y la trama judicial, hemos asistido un reportaje de guerra con un principio de intriga y un final de sorpresa en cuanto a la resolución de la incógnita mantenida durante la toda la novela. No se pueda negar la maestría del mejor de los escritores de este tipo de novelas, pero sinceramente, me ha parecido un derroche de historia bélica para poder completar la novela. S hubiera una escala para votar mi puntuación estaría en un 7, nada comparable con el número tan enorme de magníficas tramas que el autor ha desarrollado en vida literaria. Está muy bien estructurada, ha dado los tiempos correctos pero incurre en reiteraciones de escenas y personajes, cosa poco común en el. Leer esta novela, no hará mal a nadie, si no todo lo contrario, pero decepcionará en algún sentido a sus seguidores.
Sobre la autor
John Grisham (Jonesboro, Arkansas, 1955) se dedicaba a la abogacía antes de convertirse en un escritor de éxito mundial. Desde que publicó su primera novela en 1988, ha escrito casi una por año. Todas sin excepción han sido best sellers y ocho de ellas han resultado ser una magnífica fuente de guiones para el cine.
Entre sus obras destacan los siguientes títulos, todos ellos convertidos también en películas de éxito: Tiempo de matar, La tapadera, El informe Pelícano, El cliente, Cámara de gas, Legítima defensa, El jurado. Sus últimas obras publicadas en España son Ajuste de cuentas, La gran estafa, El caso Fitzgerald, El soborno y Un abogado rebelde.
Detalles del producto
- Editorial : PLAZA & JANES; 001 edición (17 octubre 2019)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 528 páginas
- ISBN-10 : 8401021979
- ISBN-13 : 978-8401021978
- Peso del producto : 806 g
- Dimensiones : 16.1 x 3.2 x 23.7 cm
Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl
Deja una respuesta