Mis lecturas «El origen perdido» de Matilde Asensi

Una extraña enfermedad que ha dejado a su hermano en estado vegetativo lleva al hacker y empresario informático Arnau Queralt a emprender una investigación arqueológica sobre el Imperio inca, las ruinas de Tiwanacu y el Chaco Austral, tras las huellas de una civilización perdida. El lector sigue con Arnau y sus amigos, Ramón y Berta, este viaje a través del conocimiento, descubriendo algunos misterios sin resolver en la historia de la Humanidad, las paradojas de la Teoría de la Evolución y el comportamiento del cerebro humano como un ordenador con un funcionamiento programable.

Una novela deslumbrante que reta al lector a un juego de inteligencia y le conduce hasta una meta cuya clave está en el poder de las palabras.

Reseña

Otra vez Matilde Asensi tras un gran trabajo de investigación, teje un relato lleno de historia y ficción que te conduce a una gran aventura con personajes diversos. Muy interesante.

Me he llevado una grata impresión con este libro. Mezcla magistralmente la cómoda vida actual, con una tiempo pasado del que creo hay bastante desconocimiento, como era en América la época anterior a la colonización de los españoles. Te sumerges en una aventura apasionante, al estilo de Indiana Jones, pero con la peculiaridad de que esta novela te hace pensar. En primer lugar hace que tu interés por la cultura de esas gentes o tribus crezca, llegando a admirarlos y respetarlos, y en segundo lugar enfrenta la teoría de la evolución de Darwin con la Biblia judia, y con la «Biblia» de estas culturas, pudiendo existir un paralelismo entre ambas. En tercer lugar puedes «palpar» la evolución que sufren los personajes, sobre todo el protagonista.

Novela con argumento fácil de leer, pero hay que tener cuidado con los nombres de ciudades, restos arqueológicos, tribus, etc. Que pueden hacer que te líes. Muy recomendable.

Sobre la autora

Matilde Asensi (nacida en 1962 en Alicante, España) es una periodista y escritora española, quien se especializa en thrillers históricos. Tiene más de 20 millones de lectores en el mundo y se ha convertido en un referente de best-sellers de calidad en el idioma español. Según la revista Qué Leer es la ‘Reina de las novelas de aventuras’.

Sus libros, de calidad indudable y documentación histórica demostrada, han sido traducidos a 17 idiomas. La traducción al inglés de El ultimo Catón ganó el International Latino Award 2007 en la categoría de mejor novela de misterio y una mención de honor como mejor novela de aventuras. El siguiente año, Todo Bajo el Cielo ganó el Segundo lugar en el International Latino Award.

En 2011 recibió el Premio Honorífico de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza por su Carrera en el género. También ha recibido el Premio Juan Ortiz del Barco (1996) y el Premio Felipe Trigo de Relato (1997).

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ Independently published (8 noviembre 2021)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa dura ‏ : ‎ 442 páginas
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8762376211
  • Peso del producto ‏ : ‎ 744 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 3.3 x 22.86 cm


Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: