Mis lecturas «El quinto testigo» de Michael Connelly

En paro, separada y con un hijo, Lisa Trammel ha luchado durante meses con el banco que le quería quitar la casa. Aunque su situación ya es desesperada, las cosas pueden ir aún peor: el vicepresidente de su banco es asesinado y Lisa es acusada de su muerte. La única baza a su favor es que la representará Mickey Haller, un abogado acostumbrado a defender a personas con el agua al cuello.

Reseña

La cuarta entrega del abogado Micky Haller se centra en esta ocasión en la crisis económica, que le obliga a tomar numerosos casos de desahucio. Uno de ellos desemboca en la detención de Lisa Trammel, una de sus defendidas, al ser acusada de la muerte de Mitchell Durant, el banquero que, al no poder pagar su hipoteca, intenta echarla de su casa.

La acusada ha sido despedida de su puesto como profesora, su marido la ha abandonado, y la ha dejado al cuidado de su único hijo, al que apenas puede sacar adelante. Para colmo, Trammel se ha hecho famosa como activista anti-desahucios, tiene una orden de alejamiento del banco donde trabaja Durant, y el día de su asesinato ha sido vista por una empleada del banco caminando cerca del aparcamiento donde la víctima fue liquidada. Todo está en su contra, pero Haller sabe que sólo tiene que sembrar las necesarias dudas en el juicio como para que el jurado no lo tenga claro y, por consiguiente, pueda declararla “no culpable”. La novela se divide en dos partes. La primera, la investigación y recogida de pruebas, y la segunda el propio juicio.

Evidentemente, no está al mismo nivel que “The Lincoln Lawyer”, pero la trama se desarrolla con gran fluidez, y los diálogos siguen siendo el gran atractivo de Connelly, un escritor que se ha hecho con un merecido reconocimiento mundial por su serie de Harry Bosch, y que ahora con su nueva variante en el abogado Micky Haller sigue sin defraudar. Está en la línea de John Grisham y de Mark Giménez.

Si te gustan las novelas sobre juicios, no deberías dejar de leer al abogado que trabaja en su Lincoln (Aunque en esta ocasión se ve obligado a alquilar una oficina).

Sobre el autor

MICHAEL CONNELLY (Filadelfia, 1956) es uno de los autores estadounidenses de género negro más vendidos de la actualidad. Periodista de formación con una amplia experiencia en sucesos, comenzó a escribir ficción partiendo de sus propias experiencias en las calles de Los Ángeles. Su primera novela, El eco negro, ya fue merecedora de un Edgar Award e introdujo la figura del que sería su personaje fetiche: el inspector Harry Bosch, que hasta la fecha ha protagonizado dieciocho de sus obras.

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ RBA Bolsillo (7 junio 2018)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 560 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8491870520
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8491870524
  • Peso del producto ‏ : ‎ 300 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 12.5 x 2.9 x 19 cm

Si estas interesado en que leamos algún libro en especial deja tu comentario para que lo leamos. Ya sabes que cada reseña que ponemos, además de darte información de él, te dejamos todos los enlaces para que puedas comprarlo por cualquier canal.

Por cierto, si estas interesado en comprar otros libros o en encontrarlo, deja un comentario e intentamos buscarlo por ti.



Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: