- La Fundación Friedrich Naumann ha lanzado una interesante publicación muy actual: ¿Somos realmente una sociedad diversa? De descarga gratuita.
- El libro recoge reflexiones ante la compleja, incomprendida y sobreusada idea de la diversidad y cuenta con la participación de la influcencer Adriana Boho y expertos como Sara Giménez, presidenta d ela Fundación Secretariado Gitano; Eva Diaz, CEO de Shaping The new Humans; José Ignacio Pichardo, doctor en antropología social; o Sylvia Jarabo, socia directora de Promising Women, entre otros.

Muchas veces no encontramos momento de sentarnos tranquilamente con una buena lectura, donde se hable de valores sociales, actualidad, etc. Esta Navidad tenemos la excusa perfecta para poder abordar interesantes temas, relajarnos aprendiendo de la mano de expertos. La Fundación Friedrich Naumann por la Libertad propone para estas fiestas su nueva publicación de descarga gratuita: ¿Somos realmente una sociedad diversa?
120 páginas donde se pone de manifiesto lo importante que es reflexionar sobre ¿dónde estamos en temas de diversidad? Esa ha sido la pregunta clave de esta nueva obra que aborda el tema desde la política, la sociología y el liderazgo.
En este sentido, se profundiza sobre interesantes temáticas como las minorías étnicas en la política española: lucha por un país más diverso; educar desde la diversidad individual; por una diversidad integradora; Diferencias, diversidades e identidades; la empresa como entidad de cambio social hacia la consideración de la persona; la influencia de la tv en la libertad individual de ser, etc.
Y es que, como ponen de manifiesto, en las últimas décadas, hemos sido testigos de la lucha por la igualdad y libertad de muchas personas. Los movimientos antirracista, LGBTI+ y por los derechos de las mujeres, entre otros, han conseguido victorias históricas que han producido grandes avances en las libertades civiles. Con este contexto, y con el propósito de seguir progresando, desde la Fundación Friedrich Naumann se preguntan cuál es el siguiente paso en la lucha por la libertad. La respuesta es introducir la diversidad individual intrínseca de las personas en la conversación. Es decir, romper con las etiquetas asociadas a los colectivos. Liberar el potencial individual, su diversidad personal.
Un regalo práctico con el que sorprender. Se puede descargar aquí: ¿Somos realmente una sociedad diversa?
Si quieres que publiquemos información sobre tus ferias del libros, ferias de escritores, premios o concursos literarios. Deja un comentario con tu email y nos pondremos en contacto con vosotros. Colabora con Libro Circular.
Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl
Deja una respuesta