«Los incomprendidos» de Pedro Simón, su tercera novela a la venta

«Somos esa generación que en su infancia dejaba el mejor sitio de la mesa para el padre y que ahora se lo deja al hijo. Eso somos», dice Javier, el padre.

«La adolescencia puede ser un infierno. Basta con el cielo de los otros. Es suficiente con que te los imagines más felices y más guapos que tú y sin el nudo que sientes dentro», dice Inés, la hija.

Javier y Celia son un matrimonio de clase media con un hijo pequeño y una hija preadolescente. Él trabaja en una editorial y ella en un hospital; él arregla vidas de mentira y ella arregla vidas de verdad. Tratan de prosperar, se mudan a un barrio mejor, la cotidianidad. Podría ser la historia de muchos. Hasta que tiene lugar una excursión a Pirineos que lo cambia absolutamente todo.

Esta es la historia de un viaje al abismo que habla de otros muchos viajes. El viaje de la infancia a la convulsa adolescencia. El que va de la algarabía infantil al silencio más sepulcral. El de los padres que caminan detrás con su culpa y llegan tarde. El de los abuelos que fueron delante y a los que nadie escucha. El que hace alguien para salvar una vida. También es la historia de ese otro viaje al que todos tenemos miedo: el que habla de nuestro pasado más oscuro y secreto.

Los incomprendidos es una novela sobre la soledad familiar, la incomunicación entre padres e hijos, el horror de decir, pero también, y desde la primera página, sobre la esperanza.

Reseña

Impresionante. Uno de esos libros de los que me siento indigno de reseñar, porque no es sólo una novela, es una vivencia.

Es difícil explicar esto. Cuando lees un libro que te marca, te quedas con el título y vuelves a leer al autor con la idea de rememorar sensaciones vividas con aquella otra lectura. Pero, ¿Qué ocurre cuando esta nueva lectura vuelve a zarandearte con la misma o mayor virulencia que la anterior? Eso me ha pasado con Pedro Simón. Después de su brutal «Los ingratos» ahora va y nos «regala» esta maravilla, «Los incomprendidos». Leo del orden de 75 libros por año y hacía mucho que no me emocionaba con uno como me ha pasado con éste. Bueno, creo que la última vez fue el año pasado con el otro.

En cuanto a la historia, no voy a despiezar nada. Sólo creo que debería leerse y que refleja como ninguna otra que haya leído la parte del lexema que se refiere al dolor en el sustantivo adolescencia. Pero es mucho más. Es honesta y brutalmente humana. Habla de culpas y redenciones, habla de cosas universales, atemporales y, sin embargo, muy acalladas. No voy a entrar más, aunque me gustaría, en el contenido, para no destrozar nada a nadie.

En cuanto al estilo, es sublime. Es de clásico, es de leerla con el subrayador encendido o con un boli cerca para entresacar todas esas citas propias del autor, esos pensamientos que podrían encontrarse en una recopilación y que hablan y resumen en una frase brillante sentimientos y emociones humanas y sublimes. Este libro, que comienza con una genial cita de «Mark Twain» contiene cientos de otras citas propias del autor tan inspiradoras o más que aquélla.

La sensación que queda tras leer un libro de Pedro Simón es tan intensa que uno no puede dejar de dar gracias a la lectura, a los libros que se escriben desde la ficción o desde la realidad, y de eso tiene mucho éste.
Magnífico. Imprescindible.

Sobre el autor

Pedro Simón (Madrid, 1971) es escritor y periodista. Actualmente trabaja en el diario El Mundo. Por su faceta de reportero, ha obtenido galardones como el Premio Ortega y Gasset 2015, el Premio al Mejor Periodista del Año de la APM en 2016 o el Rey de España de Periodismo en 2021. Entre sus antologías de reportajes, destaca Crónicas bárbaras.  En 2015, se inició en la ficción con Peligro de derrumbe. En 2021 recibió el Premio Primavera de Novela por Los ingratos. Los incomprendidos es su tercera novela.

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ Espasa (9 noviembre 2022)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa dura ‏ : ‎ 304 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8467064374
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8467064377
  • Peso del producto ‏ : ‎ 480 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 15 x 2.4 x 23 cm

Recuerda que a través de Libro Circular puede ver todas las novedades literarias, ferias y premios, los libros más vendidos y algún listado de libros top sobre temáticas.

Aprovecha para comprar tus libros a través de Amazon, tanto físicos como en Kindle. Y si quieres aportar a la economía circular, dale una segunda vida a algunos de nuestros libros que ofertamos de segunda mano.


Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: