Ha llegado «Los muertos» de James Joyce en Kindle

Uno de los relatos más destacados del autor del Ulises. Una mirada a la pequeña burguesía irlandesa y a la cultura en la que creció James Joyce.

Como todos los años, las hermanas Kate y Julia Morkan organizan un baile en su casa al que asisten familiares, amigos y allegados. Las hermanas Morkan viven con su sobrina Marie Jane en una casa en Usher’s Island, que alquilan al señor Fulham. El baile siempre ha sido espléndido. Dos de los invitados son Gabriel y su esposa. 

Antes de pasar al cuarto de baile, Gabriel saca un papel de su bolsillo donde está escrito el discurso que piensa pronunciar esa noche. Las dudas lo asaltan. Piensa en si debería o no incluir algunos fragmentos de Shakespeare, creyendo que las personas en el baile no son lo suficientemente cultas para entenderlo y valorarlo. Teme exhibir su superior educación y cultura. Al encontrarse con su esposa y las hermanas Kate y Julia, se inicia una conversación trivial. Hablan de las cubiertas de jebe que Gabriel usa sobre los zapatos y los que su esposa también usa, casi contra su voluntad. También aparece el tema político: la lucha por la independencia irlandesa.

Al fin llega Freddy Malins. La tía Kate se inquieta al pensar que podría estar ebrio, así que manda a Gabriel a recibirlo, con la instrucción de no dejarlo subir en caso de que se halle borracho. Por suerte Freddy no lo está.

La cena, la música y el baile han producido en la esposa de Gabriel un estado de ánimo nostálgico y melancólico. Le ha hecho recordar un antiguo amor que finalizó de forma trágica. Y no puede resistir la tentación de contárselo a su esposo. La historia finaliza con una amarga meditación de Gabriel junto al lecho conyugal, meditación precursora de los monólogos que Joyce utilizará en Retrato del artista adolescente y especialmente en «Ulises».

Reseña

Con una propuesta de lectura creativa, De Conatus reedita Los muertos, un relato perfecto para entrar en el mundo de Joyce y reconocer sus recursos narrativos.
Los muertos está considerado uno de los mejores relatos de la Historia de la Literatura. En el escenario de una fiesta de Navidad Gabriel tiene que enfrentarse a su gran miedo: verse a sí mismo.
A través de este personaje Joyce nos obliga a plantearnos qué significa vivir.

Sobre el autor

James Joyce nació el 2 de Febrero de 1882 en Dublín (Irlanda), y fue uno de los más grandes escritores del siglo XX. El interés por la lectura y la escritura se le despertó siendo todavía un niño. Más adelante estudió lenguas (inglés, francés e italiano) en el University College de Dublín y formó parte de la Literary and Historical Society de su ciudad. Vivió en Trieste durante diez años periodo durante el que publicó en 1914 «Dublineses», una volumen de cuentos que recibió en general buenas críticas pero que no cosechó apenas ventas. Mientras, Joyce ya había llamado la atención de grandes autores como Yeats y Ezra Pound. La obra magna de este autor irlandés fue «Ulises», ahora convertida en uno de los textos fundamentales de la literatura de todos los tiempos. Es autor de una obra escasa pero importante, como las novelas «Retrato del artista adolescente» y «Finnegans Wake. La escritura de Joyce se caracteriza por presentar un importante componente innovador y experimental, llegando incluso a desarrollar nuevas formas y estilos literarios que abrieron caminos inexplorados.

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ TRASPIES,C.B (10 octubre 2022)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 115 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8412435575
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8412435573
  • Peso del producto ‏ : ‎ 110 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 12 x 1 x 17 cm

Recuerda que a través de Libro Circular puede ver todas las novedades literarias, ferias y premios, los libros más vendidos y algún listado de libros top sobre temáticas.

Aprovecha para comprar tus libros a través de Amazon, tanto físicos como en Kindle. Y si quieres aportar a la economía circular, dale una segunda vida a algunos de nuestros libros que ofertamos de segunda mano.


Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: