Mis lecturas «La verdad sobre el caso Harry Quebert» de Jöel Dicker

El mayor fenómeno editorial de los últimos años: un joven suizo con unthriller monumental. Más de 15.000.000 de lectores. Por el ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente.

#AdictosaDicker

Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policíaca cuya experiencia de lectura escapa a cualquier tentativa de descripción.

Intentémoslo:

Una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire.

En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela- y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín.

Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad solo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.

Reseña

He esperado un mes para opinar con perspectiva, ya que al acabarlo le habría dado un millón de estrellas cual fan histérica en un concierto de la boy band del momento. Sigo opinando lo mismo. Para mí el punto fuerte es la capacidad de hacer creíble cada personaje (unos gustarán más, otros menos), y desde luego la trama está magistralmente construida. Sufrí sobre todo con Harry y con Nola, y me parece una historia preciosa, pese a todo. En cada personaje de la novela puedes ver reflejado muchos defectos y debilidades del ser humano, y creo que todo esto lo hace destacar entre la mayoría de thrillers. Con mejor o peor criterio, pero sin duda ha pasado a ser uno de mis libros favoritos.

«El furor despertado por el jovencísimo Dicker y su magistral novela es un furor real, porque estamos ante el gran thriller que todo el mundo esperaba desde Millenium de Larsson, ante una voz napoleónica, que no escribe, boxea.» Laura Fernández, El Cultural de El Mundo

«Hay algo fantástico en la precisión cinematográfica con que el narrador, el joven Markus Goldman, transcribe lo que ocurrió hace 33 años… La novela de Joël Dicker pertenece a ese tipo de literatura que genera literatura, es decir, que invita a continuar inventando novelas.» Justo Navarro, Babelia

«Esta novela se aplaudirá y estudiará en los talleres de escritura. Un thriller modélico, con la solvencia de Larsson… Lea este libro.» Enrique de Hériz, El Periódico de Catalunya

«»Todo el mundo hablaba del libro.» Esta es la primera frase de La verdad sobre el caso Harry Quebert: una profecía autocumplida, pues el libro de Joël Dicker ya se ha transformado en un fenómeno mundial.» Le Monde

Sobre el autor

Joël Dicker nació en Suiza en 1985. En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2014). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013), fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa y, en España, fue elegida Mejor Libro del Año por los lectores de El País y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el XX Premio San Clemente otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia. Traducida con gran éxito a cuarenta y dos idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global. Alfaguara también ha publicado su relato El Tigre (2017) y sus novelas El Libro de los Baltimore (2016), en la que recuperaba el personaje de Marcus Goldman como protagonista, La desaparición de Stephanie Mailer (2018) y El enigma de la habitación 622 (2020), novela ganadora del Premio Internacional de Alicante Noir. En junio de 2022 se publicará El caso Alaska Sanders, la esperada secuela de El caso Harry Quebert y El libro de los Baltimore.

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ DEBOLSILLO; 001 edición (8 octubre 2015)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa dura ‏ : ‎ 672 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8490628378
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8490628379
  • Edad de lectura ‏ : ‎ Edad sugerida por los clientes: A partir de 13 años
  • Peso del producto ‏ : ‎ 545 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 13.5 x 4.3 x 19.7 cm

Si estas interesado en que leamos algún libro en especial deja tu comentario para que lo leamos. Ya sabes que cada reseña que ponemos, además de darte información de él, te dejamos todos los enlaces para que puedas comprarlo por cualquier canal.

Por cierto, si estas interesado en comprar otros libros o en encontrarlo, deja un comentario e intentamos buscarlo por ti.



Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: