La escritora ha sido reconocida por «la imaginación, el misterio y la poesía» que combina en esta obra, publicada por Galaxia Gutenberg.
La escritora Pilar Adón (Madrid, 1971) ha sido galardonada con el Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2022 por su novela De bestias y aves, publicada por la editorial Galaxia Gutenberg. El jurado del premio, dotado con 12.000 euros, ha destacado en el acta «la imaginación, el misterio y la poesía» que la autora ha sido capaz de combinar en esta «novela enigmática con estilo propio». Con el objeto de fomentar la lectura y la cultura, la Fundación Francisco Umbral ha reconocido en su duodécima edición al mejor libro escrito en castellano de los editados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
El crítico literario Santos Sanz Villanueva escribió en su reseña publicada en El Cultural que «quien se acerque por vez primera a su escritura se verá inmerso en una realidad misteriosa y asfixiante. Todo está marcado en De bestias y aves con el más apabullante estigma de lo insólito desde su mismo arranque. Y eso que la extrañeza, marca de la casa de Adón, se encaja en un argumento presuntamente realista».

La galardonada ha celebrado un premio «muy especial por el nombre que lleva y por la nómina de ganadores en años previos», nombres con gran relevancia en las letras españolas. Efectivamente, entre los premiados anteriores están las obras Patria, de Fernando Aramburu (2016); Transición, de Santos Juliá (2017); Sur, de Antonio Soler (2018); Tiempos recios, de Mario Vargas Llosa (2019); Las maravillas, de Elena Medel (2020); y Morderse la lengua, de Darío Villanueva (2021).
Asimismo, ha recordado que el escritor Francisco Umbral siempre fue un referente para ella, como lo ha sido para buena parte de los escritores y lectores de su generación. La escritora ha ponderado «su posicionamiento estético, su honradez literaria, su coherencia, su humor, su militancia como escritor pleno, su apuesta por el lenguaje desnudo y, a la vez, su tremenda capacidad lírica para describir el amor, el dolor y la época que le tocó vivir».
El fallo ha tenido lugar en la sede de la Fundación, en la biblioteca municipal Francisco Umbral en Majadahonda (Madrid), ayuntamiento que contribuye económicamente al galardón como patrono de la fundación y cuyo alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz, ha destacado el compromiso de esta localidad con la cultura.
El jurado, presidido por el periodista cultural Manuel Llorente, ha estado integrado por Juan Cruz, de Prensa Ibérica; Carlos Fernández Aganzo, poeta y subdirector de la Fundación Vocento; César Antonio Molina Sánchez, escritor y ex ministro de Cultura; José Luis Morales, de la Fundación Francisco Umbral; Fernando R. Lafuente, director de la Revista de Occidente; Javier Rodríguez Marcos, periodista de El País; y Fanny Rubio y Sanz Villanueva, escritores y catedráticos de Literatura de la Universidad Complutense.
La Fundación Francisco Umbral nació el 12 de enero de 2009 con el objetivo de estudiar, preservar y difundir la obra, tanto periodística como literaria, de este escritor, además de servir a la cultura en el fomento de las letras y del idioma español.
Si quieres que publiquemos información sobre tus ferias del libros, ferias de escritores, premios o concursos literarios. Deja un comentario con tu email y nos pondremos en contacto con vosotros. Colabora con Libro Circular.
Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl
Deja una respuesta