Mis lecturas «La novia gitana» de Carmen Mola

«En Madrid se mata poco», le decía al joven subinspector Ángel Zárate su mentor en la policía; «pero cuando se mata, no tiene nada que envidiarle a ninguna ciudad del mundo», podría añadir la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos, un departamento creado para resolver los crímenes más complicados y abyectos.

Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado.

Por eso el comisario Rentero ha decidido apartar a Zárate del caso y encargárseloa la veterana Blanco, una mujer peculiar y solitaria, amante de la grappa, el karaoke, los coches de coleccionista y las relaciones sexuales en todoterrenos. Una policía vulnerable, que se mantiene en el cuerpo para no olvidar que en su vida existe un caso pendiente, que no ha podido cerrar.

Investigar a una persona implica conocerla, descubrir sus secretos y contradicciones, su historia. En el caso de Lara y Susana, Elena Blanco debe asomarse a la vida de unos gitanos que han renunciado a sus costumbres para integrarse en la sociedad y a la de otros que no se lo perdonan, y levantar cada velo para descubrir quién pudo vengarse con tanta saña de ambas novias gitanas.

Reseña

Cuando empecé a leer la novela no sabía que me iba a encontrar y lo que me encontré fue una novela que me enganchó, muy fácil de leer, aunque dura en ciertos momentos, y con tantos giros que la cabeza me daba vueltas. Está dividida en 5 partes, y al comienzo de cada parte hay unos capítulos descritos de forma distinta que de primeras descolocan… pero evidentemente luego tienen sentido. Está contada por un narrador omnisciente que nos va presentando a los distintos personajes. Que no son pocos, pero una vez los vas conociendo, ya se hace más fácil ubicarlos.

La protagonista es la inspectora Elena Blanco que lidera el equipo de investigación de la Brigada de Análisis de Casos. Es una mujer fuerte, con un trauma a cuestas y con el que le iremos viendo lidiar a lo largo de toda la investigación.

Alrededor de Elena encontramos varios personajes están bien construidos, algunos son el típico cliche, a otros no les entiendes y otros te enamoran. En mi caso, y puede que por “deformación profesional”, me ha encantado Mariajo, una hacker sexagenaria. Y el contrapunto maligno, pero muy maligno, tanto que varias veces te preguntas si la crueldad humana tiene límites.

A lo largo de toda la trama de la novela se tratan muchos temas dispares y de actualidad, y se toman decisiones que te hacen plantear que harías tu en esa misma posición y seguramente la respuesta será muy distinta no solo para cada lector, sino para cada lector en distintos momentos de su vida.

Sobre el autor

CarmenMola es el misterioso seudónimo con el que tres autores ―Antonio Mercero (La cuarta muerte, La vida desatenta y, en AlfaguaraNegra, El final del hombre, El caso de las japonesas muertas Pleamar), Agustín Martínez (Monteperdidoy La mala hierba) y Jorge Díaz (Los números del elefante, La justicia de los errantes, Cartas a palacio Tengo en mí todos los sueños del mundo)― decidieron firmar su primera novela escritaa seis manos sin darse a conocer públicamente: La novia gitana (Alfaguara Negra, 2018), que inauguró la serie protagonizada por la inspectora Elena Blanco, convertida en un fenómeno de ventas y de crítica y por la que Carmen Mola fue llamada «la Elena Ferrante española» (El País). Traducida en más de dieciocho países y adaptada ala televisión, la serie se completó con otras dos entregas igualmente aclamadas, La Red Púrpura y La Nena (Alfaguara Negra, 2019 y 2020). Tras obtener el Premio Planeta con La Bestia (2021), Carmen Mola ha publicado el cuarto título de la saga de Elena Blanco: Las madres (Alfaguara Negra, 2022).

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ ALFAGUARA; 001 edición (3 noviembre 2021)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa dura ‏ : ‎ 440 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8420462659
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8420462653
  • Edad de lectura ‏ : ‎ Edad sugerida por los clientes: A partir de 13 años
  • Peso del producto ‏ : ‎ 804 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 16.2 x 3.2 x 24.7 cm

Si estas interesado en que leamos algún libro en especial deja tu comentario para que lo leamos. Ya sabes que cada reseña que ponemos, además de darte información de él, te dejamos todos los enlaces para que puedas comprarlo por cualquier canal.

Por cierto, si estas interesado en comprar otros libros o en encontrarlo, deja un comentario e intentamos buscarlo por ti.



Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: