Nuevo libro de Albert Espinosa «Qué bien me haces cuando me haces bien»

No esperaba nada y lo encontré todo.

Qué bien me haces cuando me haces bien es mi tercer libro de relatos cortos tras Finales que merecen una historia (2018) y Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre (2020). Es el final de esta trilogía de relatos que no dejan de ser cuentos para curar el alma.

Mi objetivo al escribirlos es entretener y que gocéis con unas historias que, por una razón u otra, han preferido residir en pocas páginas Albert Espinosa.

Reseña

Preciosa edición ilustrada del tercer libro de relatos de Albert Espinosa y el mejor de la trilogía. Todas las historias son súper originales, adictivas, sorprendentes, visionarias y emocionantes. Las ilustraciones de Vero Navarro de nuevo de exposición. Si eres fan de Albert no te puedes quedar sin él, si eres neófito es una forma inmejorable de comenzar la colección de sus libros que a buen seguro querrás completar. Imprescindible.

«Qué bien me haces cuando me haces bien» de Albert Espinosa es un libro inspirador que ofrece una visión fresca y única sobre las relaciones humanas y cómo estas afectan a nuestra vida cotidiana. El autor, conocido por sus obras autobiográficas, comparte en este libro una serie de anécdotas y reflexiones personales que nos invitan a reflexionar sobre la importancia de cultivar relaciones positivas y significativas en nuestras vidas.

A través de su estilo sencillo y directo, Espinosa nos muestra cómo las pequeñas acciones cotidianas pueden tener un gran impacto en nuestro bienestar emocional. Con su característico sentido del humor, el autor nos invita a apreciar las cosas simples de la vida y a no dar por sentado el poder de una sonrisa, un abrazo o una palabra amable.

Además de ser una obra entretenida y emotiva, «Qué bien me haces cuando me haces bien» también es un libro muy práctico. El autor ofrece consejos útiles para mejorar nuestras relaciones personales y profesionales, como aprender a escuchar activamente, expresar gratitud y comprender las diferencias individuales. Estos consejos son respaldados por la experiencia de vida del autor y nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias relaciones y hábitos.

En resumen, «Qué bien me haces cuando me haces bien» es un libro inspirador y práctico que nos recuerda la importancia de las relaciones humanas en nuestras vidas y nos invita a ser más conscientes de las pequeñas acciones que podemos tomar para mejorar nuestro bienestar emocional y el de los demás. Recomendaría este libro a cualquiera que esté buscando una lectura edificante y motivadora.

Autor

Albert Espinosa (Barcelona, 1973). Actor, director, guionista e ingeniero industrial. Es creador de las películas Planta 4.ª, Va a ser que nadie es perfecto, Tu vida en 65′, No me pidas que te bese porque te besaré y Live is Life. Asimismo, es creador y guionista de la serie Pulseras rojas, basada en su libro El mundo amarillo y en su lucha contra el cáncer, y de Los espabilados, basada en Lo que te diré cuando te vuelva a ver. También ha publicado los éxitos Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime venTodo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo, Estaba preparado para todo menos para ti y recientemente La noche que nos escuchamos. El total de su obra literaria se ha publicado en más de 40 países con más de 2.500.000 ejemplares vendidos en todo el mundo.

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ GRIJALBO; 001 edición (2 marzo 2023)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa dura ‏ : ‎ 240 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8425363322
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8425363320
  • Peso del producto ‏ : ‎ 658 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 16 x 2.5 x 23.6 cm

Recuerda que a través de Libro Circular puede ver todas las novedades literarias, ferias y premios, los libros más vendidos y algún listado de libros top sobre temáticas.

Aprovecha para comprar tus libros a través de Amazon, tanto físicos como en Kindle. Y si quieres aportar a la economía circular, dale una segunda vida a algunos de nuestros libros que ofertamos de segunda mano.


Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: