Mis lecturas «Operación Kazan» de Vicente Vallés

En 1922, el nacimiento de un niño en Nueva York cambiará la historia del mundo un siglo después.

Los servicios de inteligencia soviéticos diseñan para ese bebé el más audaz plan de espionaje jamás imaginado. Unos años más tarde, Lavrenti Beria, el sanguinario jefe de la policía bolchevique, presentará ese plan a Stalin, que se apropiará del operativo y lo convertirá en una misión personal y extremadamente secreta, advirtiendo a su ejecutor de algo muy importante: no se le puede escapar de las manos. Será la Operación Kazán.

Ni Beria ni Stalin vivirán para ver cómo aquel niño nacido dos décadas atrás en Nueva York, y que se ha convertido en un espía, culmina su ambicioso proyecto, latente durante lustros.

Ya en nuestros días, la llegada al poder en Moscú de un agente del KGB, insaciable y temerario, relanzará la Operación Kazán, para sabotear a Occidente y recuperar para Rusia la condición de superpotencia. Pero, ¿tendrá éxito? ¿Conseguirá el líder ruso su verdadero objetivo de controlar Estados Unidos desde el Kremlin? ¿Se cumplirá la orden de Stalin o se le escapará de las manos?

Los protagonistas de Operación Kazán recorren desde la Revolución Rusa en 1917 hasta las elecciones americanas del siglo XXI, pasando por los horrores de la Segunda Guerra Mundial, el desembarco de Normandía, la Guerra Fría, la caída del Muro de Berlín en 1989, el colapso de los regímenes comunistas en los años 90 y la actual injerencia rusa en las democracias occidentales. ¿Qué papel jugarán los jóvenes espías Teresa Fuentes, del CNI español, y Pablo Perkins, de la CIA, en la fase decisiva de esta intriga?

Reseña

Aun no he terminado de leerlo, voy como por la mitad. La trama es interesante y la lectura ágil. Ahora bien a estas alturas del libro ya se produce un lío importante de personajes, además muchos o casi todos de ellos con nombres rusos, claro, lo que dificulta y mucho la comprensión y la lectura distendida.

El autor debe ser consciente de ello ya que, en la página 188 aprovechando el diálogo entre dos personajes, se hace un resumen de la situación hasta entonces resituando y fijando personajes.

Sugiero que para sucesivas ediciones se prepare un índice onomástico que, sin destripar la trama, sitúe a cada personaje para facilitar la lectura.

Sobre el autor

Vicente Vallés lleva tres décadas dedicado al periodismo. Dirige y presenta el informativo de la noche de Antena 3, y con anterioridad ha sido responsable de programas de noticias en Telemadrid, Televisión Española y Telecinco. También es analista político en prensa y radio. Ha recibido varios premios, entre ellos el Salvador de Madariaga, el del Club Internacional de Prensa, la Antena de Oro, el Premio Iris de la Academia de Televisión y el Premio Ondas. Es autor de los libros Trump y la caída del imperio Clinton, en el que analiza el sorprendente resultado de las elecciones americanas de 2016, y El rastro de los rusos muertos, que aborda la ofensiva de Putin sobre Occidente a partir de una intrigante cadena de asesinatos y muertes inexplicadas de espías y diplomáticos rusos por todo el mundo.

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ Espasa; N.º 1 edición (23 marzo 2022)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa dura ‏ : ‎ 424 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8467063688
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8467063684
  • Edad de lectura ‏ : ‎ Edad sugerida por los clientes: A partir de 13 años
  • Peso del producto ‏ : ‎ 620 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 15 x 3 x 23 cm

Si estas interesado en que leamos algún libro en especial deja tu comentario para que lo leamos. Ya sabes que cada reseña que ponemos, además de darte información de él, te dejamos todos los enlaces para que puedas comprarlo por cualquier canal.

Por cierto, si estas interesado en comprar otros libros o en encontrarlo, deja un comentario e intentamos buscarlo por ti.



Almudena Grandes Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carlos del Amor Carmen Mola Después de diciembre El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent Eloy Moreno Elísabet Benavent En la sombra Feria del libro Invisible Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado La Bestia La chica de nieve La encrucijada mundial La novia gitana Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás Manuel Vilas Pedro Baños Perdón a la lluvia Premio Príncipe Harry Retratarte Revolución Rodrigo Cortés Todo Arde Todo va a mejorar Torcuato Luca de Tena Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: