Después del éxito de El silencio de las olas, Ángela Banzas regresa con una novela vibrante que mezcla superstición y leyendas gallegas con una investigación y un secreto familiar.
«Siempre supo que iba a suceder. No sabía cómo ni tampoco cuándo, pero sabía que el mal vivía en la niebla y se alimentaba del pueblo».
La desaparición de una adolescente sacude la pequeña localidad de Illa de Cruces. Allí la jueza Elena Casáis se hará cargo de la instrucción del caso pese a ignorar que ese suceso está conectado con la desaparición de la hermana de su madre, su tía Melisa. Un misterio de hace treinta años del que una mujer ingresada en un psiquiátrico y el viejo curandero de la isla guardarán las claves para resolverlo.
Después del éxito de El silencio de las olas, Ángela Banzas construye una historia vibrante en la que crímenes, intrigas y secretos familiares conviven con creencias y supersticiones populares bajo el telón de fondo de la Ría de Arousa. Un paisaje gallego protagonizado por el mar y un frondoso bosque de laureles en donde cruceiros de piedra custodian terribles secretos que la niebla quiere ocultar.
Reseña
La jueza Elena Casáis sigue la pista del blanqueo de dinero procedente por narcotráfico y se hace cargo de la instrucción de la desaparición de Paulina, tras la petición de ayuda de sus padres. Pronto se enterará de que esta desaparición está directamente conectada a la de su tía Melisa treinta años atrás. Elena decide involucrarse en la investigación policial, a cargo del comisario Marco, sin ser consciente de que su vida está en peligro. Este thriller está ambientado en la localidad de Illa de Cruces, en Galicia. Se lee sin descanso pero, a diferencia de otras novelas del género, se cuece a fuego lento.
Banzas crea una atmósfera de misterio con el bosque y la niebla de protagonistas. Es exquisita su forma de narrar. He sentido la brisa del mar y caminado entre los laureles con la sensación de ser observada. Los capítulos, muy cortos, alternan el presente con el pasado a través del diario de Melisa, a quien llegas a conocer tan bien a través de sus vivencias plasmadas en el papel que sientes la añoranza que corresponde a lo que dejamos atrás.
Elena me ha fascinado, he empatizado con ella y me ha ganado su profesión. Conforme vas leyendo la niebla se va disipando y el bosque comienza a tomar forma hasta llegar a la claridad en la que todo confluye. Me ha parecido un thriller muy inteligente. No es de extrañar que se defina a Ángela Banzas como la voz del thriller gallego.
El silencio de las olas, primera obra de la autora, ya está en mi lista de deseos para el próximo año.
Autora
Natural de Santiago de Compostela, Ángela Banzas es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Santiago y MBA por la Escuela Europea de Negocios de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado siempre ligada a la consultoría de Administración Pública. Su primera novela, El silencio de las olas (Suma, 2021), obtuvo un gran éxito de público y ventas. La conjura de la niebla es su segunda novela.
Detalles del producto
- Editorial : SUMA; 001 edición (1 septiembre 2022)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 464 páginas
- ISBN-10 : 8491295968
- ISBN-13 : 978-8491295969
- Peso del producto : 599 g
- Dimensiones : 15.24 x 3.05 x 22.96 cm
Recuerda que a través de Libro Circular puede ver todas las novedades literarias, ferias y premios, los libros más vendidos y algún listado de libros top sobre temáticas.
Aprovecha para comprar tus libros a través de Amazon, tanto físicos como en Kindle. Y si quieres aportar a la economía circular, dale una segunda vida a algunos de nuestros libros que ofertamos de segunda mano.
Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carmen Mola Defreds Después de diciembre Dolly Anderton El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent El juego del alma Elísabet Benavent En la sombra Enrique Bunbury Fernando Aramburu Henrik Fexeus Hijos de la fábula Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado Julia Navarro La encrucijada mundial Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás MicroDosis Nazareth Castellanos Neurociencia del cuerpo Pedro Baños Premio Rodrigo Cortés Siempre Todo lo que sé sobre el amor Torcuato Luca de Tena Tres meses Una historia compartida Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl
Deja una respuesta