«El chico de las musarañas» de Ana Obregon. Libro de récord en preventa

Ana Obregón, una de las mujeres más queridas y reconocidas de nuestro país, nos ofrece un desgarrador testimonio sobre la pérdida de su hijo Aless Lequio, tras una larga y dura enfermedad.

El corazón de este libro es El chico de las musarañas, el texto que Aless empezó a escribir cuando le diagnosticaron cáncer. Un relato sincero, ácido, irónico, vibrante, con un sentido del humor único, que no pudo terminar, y que nos descubre el talento, el carisma y la personalidad de un joven que, sin duda, hubiera triunfado como escritor.

A través de estas páginas, Ana se desnuda en un viaje de esperanza, lucha y fuerza, donde muestra un huracán de sentimientos y emociones sin filtro, en el que sumerge al lector en una experiencia inolvidable.

La prueba de amor más bonita de una madre, una narración conmovedora, que sobrecogerá y en más de una ocasión despertará una sonrisa cómplice.

Reseña

Ana Obregón, una de las mujeres más queridas y reconocidas de nuestro país, nos ofrece un desgarrador testimonio sobre la pérdida de su hijo Aless Lequio, tras una larga y dura enfermedad.

El corazón de este libro es El chico de las musarañas, el texto que Aless empezó a escribir cuando le diagnosticaron cáncer. Un relato sincero, ácido, irónico, vibrante, con un sentido del humor único, que no pudo terminar, y que nos descubre el talento, el carisma y la personalidad de un joven que, sin duda, hubiera triunfado como escritor.

A través de estas páginas, Ana se desnuda en un viaje de esperanza, lucha y fuerza, donde muestra un huracán de sentimientos y emociones sin filtro, en el que sumerge al lector en una experiencia inolvidable.

La prueba de amor más bonita de una madre, una narración conmovedora, que sobrecogerá y en más de una ocasión despertará una sonrisa cómplice.

Autora

Aless Lequio (Alejandro Alfonso Lequio Jr), hijo de Alessandro Lequio y Ana Obregón, nació un 23 de junio de 1992 en Madrid. «Emprendedor inconformista de 27 años en muchos frentes», como él mismo se definía en su cuenta de Instagram, tuvo una sólida formación académica, como demuestra su doble licenciatura en Filosofía y Ciencias políticas por la Universidad de Duke, una de las más prestigiosas de los Estados Unidos, además de obtener títulos en Relaciones Internacionales, marketing online y redes sociales. Su entusiasmo por emprender y sus ganas de acometer nuevas ideas y proyectos le llevaron a fundar, junto con su amigo Nacho Ansorena, Polar Marketing, su sueño hecho realidad que llegaría a ser líder en Growth Hacking e innovación digital. Junto con Nacho fundó también Celebriteat Solutions SL, una app de marketing digital de celebrities e influencers y Blend Solutions. Aless nos dejó el 13 de mayo de 2020, tras dos años luchando contra el cáncer. En este periodo nos dio una lección sobre cómo enfrentarse a la enfermedad, sin dramas, como él mismo decía, y sin perder nunca su sentido del humor. Durante este periodo empezó a escribir un libro, El chico de las musarañas, una joya que no pudo publicar y que ahora ve la luz de la mano de su madre, Ana Obregón. Su sueño era donar los beneficios para la investigación contra el cáncer. Su legado queda en la Fundación que lleva su nombre y que nace con el objetivo de recaudar fondos para investigar contra esta enfermedad en un país en el que cada año mueren 200 000 personas por esta causa. www. fundacionalesslequio.org IG: @fundacionalesslequio

Ana Obregón, actriz, presentadora, modelo, guionista, bióloga y escritora, es una de las mujeres más polifacéticas y admiradas del país. A lo largo de su carrera ha presentado y participado en casi medio centenar de programas televisivos. Su capacidad de comunicación, unida a sus dotes como actriz, la han convertido en una de las presentadoras más demandadas. Galas televisivas, entrega de premios, festivales, campanadas de fin de año, espacios de animación y entretenimiento son algunos de los trabajos que ha desarrollado desde 1984 hasta la fecha. Ha trabajado como actriz en más de 50 producciones en Italia, Estados Unidos y España, tanto en largometrajes como para diferentes cadenas de televisión, en alguna ha participado, además, como guionista. Entre los programas que más reconocimiento le reportaron está el mítico concurso ¿Qué apostamos?, cuya audiencia le sitúa entre los 10 más vistos de la historia de la televisión en España; y las series Hostal Royal Manzanares y Ana y los 7, de la que además fue creadora, convirtiéndose en líderes en su emisión durante los 5 años que estuvo en antena. Esta última se vendió a 7 países donde también fue un éxito. Cuenta con innumerables premios como reconocimiento a su trabajo y labor solidaria. En 2021 recibió el Joan Ramon Mainat del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz por su dilatada y aplaudida trayectoria. En 2012 publicó Así soy yo, su primer libro. Su naturalidad y sensibilidad la han convertido en toda una influencer con más de un millón de seguidores en Instagram. Pero, por encima de todo, Ana vive para reivindicar el legado de su hijo a través de la Fundación Aless Lequio, cuyo objetivo es financiar proyectos destinados a la investigación del sarcoma de Ewing, un cáncer muy agresivo que afecta principalmente a niños y jóvenes. Por ello donará los beneficios de los derechos de autor a la fundación de su hijo. @ana_obregon_oficial

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ HarperCollins Ibérica; N.º 1 edición (19 abril 2023)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa dura ‏ : ‎ 312 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8491399046
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8491399049
  • Peso del producto ‏ : ‎ 475 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 15.5 x 2.3 x 23 cm

Recuerda que a través de Libro Circular puede ver todas las novedades literarias, ferias y premios, los libros más vendidos y algún listado de libros top sobre temáticas.

Aprovecha para comprar tus libros a través de Amazon, tanto físicos como en Kindle. Y si quieres aportar a la economía circular, dale una segunda vida a algunos de nuestros libros que ofertamos de segunda mano.


Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carmen Mola Defreds Después de diciembre Dolly Anderton El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent El juego del alma Elísabet Benavent En la sombra Enrique Bunbury Fernando Aramburu Henrik Fexeus Hijos de la fábula Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado Julia Navarro La encrucijada mundial Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás MicroDosis Nazareth Castellanos Neurociencia del cuerpo Pedro Baños Premio Rodrigo Cortés Siempre Todo lo que sé sobre el amor Torcuato Luca de Tena Tres meses Una historia compartida Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: