Lo último de Julio Llamazares, «Vagalume»

«Tras cada ventana iluminada hay un alma semejante a nuestra alma, un náufrago del sueño y un superviviente del día que se termina o que va a empezar que está esperando que alguien le hable para responder». Un escritor recibe la noticia de la muerte del que fue su maestro como periodista y con el que, a pesar de no verse apenas ya, mantenía una amistad inquebrantable. Después del funeral, alguien le hace llegar de manera anónima un ejemplar de una novela que publicó el fallecido cuando era joven, un libro que prohibió la censura y que todos creían desaparecido. Ese hecho, junto con una serie de revelaciones posteriores, llevará de nuevo al protagonista a la ciudad donde inició su carrera como periodista para intentar descifrar el misterio que se cierne sobre la figura de su maestro y amigo.

Vagalume es una novela de suspense que habla de esa vida secreta que todos tenemos, pero también una reflexión sobre la pasión de escribir, que se sobrepone a todo. Un homenaje, en definitiva, a todas esas personas que, desde la imaginación, como luciérnagas en la noche, crean vidas mientras los demás dormimos.

Reseña

Una novela excelente, muy bien escrita, con interesantes reflexiones de un autor que es un referente de la literatura española.

Vagalume no sólo es un homenaje al hecho de apostar por vivir, sino al oficio del escritor. Una novela sobre las escondidas pulsiones artísticas, la eficacia argumental de momentos históricos, la versatilidad de los gustos estéticos y la ambivalencia entre ficción y realidad.

Autor

Julio Llamazares nació en Vegamián (León) en 1955. Su obra abarca prácticamente todos los registros literarios, desde la poesía La lentitud de los bueyes (1979) y Memoria de la nieve (1982) a la literatura de viajes El río del olvido (1990); Alfaguara, (2006), Trás-os-Montes(Alfaguara, 1998), Cuaderno del Duero (1999), Las rosas de piedra (Alfaguara, 2008), volumen que da inicio al recorrido sin precedentes por España a través de sus catedrales que cierra Las rosas del sur (Alfaguara, 2018), Atlas de la España imaginaria (2015) y El viaje de don Quijote (Alfaguara, 2016), pasando por la crónica El entierro de Genarín (1981; Alfaguara, 2015), el relato corto En mitad de ninguna parte (1995; Alfaguara 2014) y Tanta pasión para nada (Alfaguara, 2011), el guión cinematográfico y la novela Luna de lobos (1985), La lluvia amarilla (1988), Escenas de cine mudo (1994; Alfaguara, 2006), El cielo de Madrid (Alfaguara, 2005), Las lágrimas de San Lorenzo (Alfaguara, 2013) y Distintas formas de mirar el agua (Alfaguara, 2015). Sus artículos periodísticos, que reflejan en todos sus términoslas obsesiones propias de un narrador extraordinario, han sido recogidos en los libros En Babia (1991), Nadie escucha (Alfaguara, 1995) y Entre perro y lobo (Alfaguara, 2008).

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ ALFAGUARA; 001 edición (13 abril 2023)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 224 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8420461830
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8420461830
  • Peso del producto ‏ : ‎ 398 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 15.7 x 2.2 x 24 cm

Recuerda que a través de Libro Circular puede ver todas las novedades literarias, ferias y premios, los libros más vendidos y algún listado de libros top sobre temáticas.

Aprovecha para comprar tus libros a través de Amazon, tanto físicos como en Kindle. Y si quieres aportar a la economía circular, dale una segunda vida a algunos de nuestros libros que ofertamos de segunda mano.


Arta Game Arta y la invasión máxima Arturo Pérez-Reverte Bad ash Bárbara Montes Carmen Mola Defreds Después de diciembre Dolly Anderton El cuco de cristal El hombre en busca de sentido Elisabeth Benavent El juego del alma Elísabet Benavent En la sombra Enrique Bunbury Fernando Aramburu Henrik Fexeus Hijos de la fábula Javier Castillo Joana Marcús Juan Gómez-Jurado Julia Navarro La encrucijada mundial Lejos de Luisiana Libro Circular Los abrazos lentos Los renglones torcidos de Dios Luis Garcia Montero Luz Gabás MicroDosis Nazareth Castellanos Neurociencia del cuerpo Pedro Baños Premio Rodrigo Cortés Siempre Todo lo que sé sobre el amor Torcuato Luca de Tena Tres meses Una historia compartida Un año y tres meses Un cuento perfecto Verbolario Viktor Frankl



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: